La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal
  • Imagen Modelo 0


    ¡Bienvenidos y bienvenidas de nuevo!

    En cualquier comunidad, los conflictos son inevitables, pero cómo los enfrentamos y resolvemos marca la diferencia entre el caos y la armonía. Este Módulo Introductorio es el punto de partida para una experiencia enriquecedora que le proporcionará las herramientas necesarias para comprender, prevenir y resolver conflictos comunitarios.

    Durante este curso, exploraremos los conceptos clave, estrategias y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos que surgen en un contexto comunitario. Los objetivos del curso son desarrollar capacidades y habilidades para el análisis de conflictos comunitarios, habilitar a los actores interesados en la identificación de focos de conflicto y generar espacios seguros que fortalezcan las redes comunitarias.

    El curso consta de cinco módulos, descritos a continuación:

    Módulo 1: Teoría del Conflicto

    1.1 ¿Qué es el conflicto?

    1.2 ¿Cuáles son los elementos de un conflicto?

    1.3 Conflicto como oportunidad

    1.4 Tipos de Conflictos

    Módulo 2: Metodologías para la resolución de conflictos

    2.1 ¿Qué es la resolución alternativa de conflictos (RAC)?

    2.2 ¿Cuáles son los métodos RAC?: Negocición asistida (facilitación, mediación y arbitraje) y negociación.

    2.3 Primeras aproximaciones al enfoque de Negociación Basada en Intereses: Separar a las personas del problema, Enfocarse en los intereses y no en posiciones, generar opciones de mutuo beneficio y utilizar criterios objetivos y subjetivos.

    Módulo 3: Aplicación de la NBI a casos prácticos

    3.1 Simulación de casos y análisis del proceso de negociación

    Módulo 4: Emociones y comunicación

    4.1 Habilidades blandas para una negociación

    4.2 El rol de las emociones en los conflictos.

    4.3 Los sentimientos no son una debilidad, son oportunidad en la transformación de un conflicto.

    Módulo 5: Diseño del proceso de Negociación

    5.1 Reconocimiento de actores

    5.2 Planteamiento de historias

    5.3 Construcción de agenda

    5.4 Negociación

    5.5 Elaboración de acuerdo o desarrollo de consensos

    Además, cada Módulo se estructura de la siguiente manera:

    a. ¡Aprende en grande!: En esta sección encontrarán los principales conceptos relacionados al tema que necesitas conocer, para esto podrás visualizar presentaciones o videos, además; tendrán como material de apoyo las lecturas recomendadas por la facilitadora del curso. No olvides, que Conocer estas definiciones te permitirá responder de manera más efectiva cuando te enfrentes a un conflicto. Así que tómate el tiempo de leer esta sección detenidamente y prepárate para triunfar.

    b. ¡Manos a la Acción!: En esta sección encontrará varias actividades dinámicas, el propósito es que puedas profundizar los conceptos aprendidos y aplicarlos a las realidades de tu comunidad.

    c. ¡Acción en la pantalla!: Esta sección se compone por un encuentro virtual semanal (webinars), todos los jueves de 6:30 a 08:30 pm, ( Fecha por definir). En este espacio tendrás la oportunidad de aclarar dudas de lo aprendido en la sección teórica, de reflexionar sobre lo aprendido y porque no, de proponer ideas para solucionar los conflictos que vives en tu comunidad.

    Asimismo, en este módulo necesitamos que puedas completar el perfil de entrada, el cual encontrarás en el siguiente link: https://forms.gle/GU4aE64ScchVtipC7 . Tienes tiempo hasta el (fecha por definir ) a la medianoche.

    Revisa el cronograma del curso para conocer las fechas de cada encuentro virtual semanal. Para conectarte a los encuentros virtuales semanales, puedes utilizar el siguiente hipervínculo: xxx

    Te animamos para que participes activamente en cada sección, que puedas compartir tus experiencias y aprender de los demás, esto es esencial para construir un entorno más armonioso y resiliente en tu comunidad.

    Si durante el curso tienes alguna duda con el contenido o sobre las actividades puedes enviar un correo a la dirección soportecursos@funpadem.org y en un lapso máximo de 24 horas te estaremos respondiendo.

    ¡Estamos emocionados de embarcarnos en este viaje de aprendizaje! A disfrutarlo al máximo.


  • Módulo 1: Teoría del Conflicto

  • Módulo 2: Metodologías para la resolución de conflictos

  • Módulo 3: Aplicación de la NBI a casos prácticos

  • Módulo 4: Emociones y comunicación

  • Módulo 5: Diseño del proceso de Negociación